NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO El descanso y el sueño son esenciales para la salud y básicos para la calidad de vida, sin sueño y descanso la capacidad de concentración, de enjuiciamiento y de participar en las actividades cotidianas disminuye, al tiempo que aumenta la irritabilidad. La vigilia prolongada va acompañada de trastorno progresivo de la mente, comportamiento anormal del sistema nervioso, lentitud de pensamientos, irritabilidad y psicosis. El sueño restaura tanto los niveles normales de actividad como el equilibrio entre las diferentes partes del SNC, es decir, restaura el equilibrio natural entre los centros neuronales. 1. El Descanso. El descanso es un estado de actividad mental y física reducido, que hace que el sujeto se sienta fresco, rejuvenecido y preparado para continuar con las actividades cotidianas. El descanso no es simplemente inactividad, requiere tranquilidad, relajación sin estrés emocional y liberación de la ansiedad. El sueño restaura tanto los nivel...
Entradas populares de este blog
NECESIDAD DE TERMORREGULACIÓN SIGNOS y SÍNTOMAS
NECESIDAD DE TERMORREGULACIÓN SIGNOS y SÍNTOMAS ¿Qué es la termorregulación? - Es un proceso que sirve para mantener una constante temperatura corporal. - Regula el calor, tanto su producción (termogénesis) como su pérdida (termólisis). - Se puede auto regular la temperatura corporal y también puede usarlo como síntomas para indicar alguna afección o anomalía en el organismo (ya sea aumentando o disminuyendo la temperatura por medio de la vasodilatación o la vasoconstricción). Hipertermia Hipotermia ¿Qué factores influyen? Biológicos: Actividad física, sexo, edad, alimentación Sociológicos: Vivienda, lugar de trabajo, lugar de recreación Fisiológicos: Enfermedades, deficiencia en el hipotálamo Signos Síntomas - Hipertermia ...
Reglas Diagnósticas en Enfermería
REGLAS DIAGNOSTICAS EN ENFERMERÍA Diagnóstico de enfermería. ¿Qué es? Son respuestas humanas que el profesional de enfermería puede tratar de forma totalmente independiente, son la consecuencia del proceso de valoración y es la suma de datos ya confirmados y del conocimiento e identificación de necesidades o problemas. Diagnóstico real: Es un estado de alteración donde se tienen características identificables. Consta de 3 partes: P roblema de salud + E tiología + S ignos y síntomas (PES) Diagnóstico potencial: Es la situación en donde existen factores de riesgo que puedan ocasionar un problema, esto con la finalidad de predecir, prevenir problemas y complicaciones . Diagnóstico de salud: Es el estudio objetivo de una comunidad mediante el análisis de los problemas y las necesidades de cada población y poder alcanzar un mejor nivel Diagnóstico posible: No indican la presencia de características...
Comentarios
Publicar un comentario